Algunos extratos de como piensa de las suegras ( que a mi parecer las suegras son muy toxica)
Suegras tóxicas
Si bien hay mucho de mito en eso de que las suegras son metidas, chusmas, controladoras, matriarcas (sobre todo la madre del marido), también es cierto que existen algunas que realmente son de temer. Pero, el problema no es de las madres, sino de los hijos que no saben cómo ponerle un freno a su intromisión y esto termina generando bastantes conflictos.En realidad, el gran inconveniente no es cuando la suegra tira la primera piedra, sino cuando el hijo no defiende a su esposa. Atención, que también puede suceder a la inversa con la madre de la mujer o hasta con los padres, aunque es cierto que en este último caso es con menor frecuencia.
Sin embargo, como se decía anteriormente, una persona hará lo que se le permita hacer. Ocurre a cualquier edad. Si desde el primer episodio se le dice, amablemente, que no se entrometa en asuntos que no le incumben, hay más posibilidades de que eso quede sólo como una anécdota.
Cuando en cualquier relación ingresan las terceras personas sin que haya un consenso al respecto, el conflicto estará a la orden del día. Puede que haya una parte de celos en la esposa, o de la suegra, una disputa por el amor del hombre, pero en definitiva, los que se terminan separando o peleando son los esposos. Claro, las estadísticas indican que así es en la mayoría de los casos. Llevar esa carga familiar puede dar lugar a otras situaciones y hasta puede demostrar la falta de madurez del hijo para no enfrentar a sus padres.
Que es lo que hacen las suegras:
1. Llegar sin aviso previo
Terry Orbuch, doctora en psicología e investigadora de la Universidad de Michigan y la principal autora de una investigación del Instituto Nacional de la sobre el matrimonio y el divorcio, señala que aparecerse sin avisar, es una de las mayores quejas de las nueras.
Después de analizar parejas por más de 26 años, Orbuch dice que las nueras necesitan autonomía e independencia, por lo tanto, cuando una suegra lleva sin avisar transgrede eso.
Por otro lado, Terry Apter, autora del libro “¿Qué quiero de mí?”, añade que esta acción es una falta de respeto hacia la nuera y su control del espacio . Por ello, recomienda ofrecer disculpas cuando se incurra en esto.
Lo ideal, indica la experta, es simplemente avisar a la “hija política” que “te gustaría visitarla” y preguntarle cuál es el mejor momento para hacerlo.
2. Dar un consejo que la nuera no pidió
A nadie le gusta que le den consejos que no ha pedido, y en el caso de una nuera, puede ser tomado como una crítica. Apter plantea que es como si le dijeras: “Estarás mejor si haces las cosas a mi manera”.
Incluso si tu intención es buena, lo más probable es que un consejo no pedido sea tomado por la nuera como una amenaza a su autoridad, especialmente si tiene que ver con su rol de , o jefa de hogar.
Por eso, según Apter, lo mejor es “moderse la lengua” y si no puedes, empezar con un halago. Por ejemplo: “Eres una maravillosa madre/ esposa/ persona”. Si la nuera se muestra abierta a hablar del tema, seguir conversando, pero si se ve ofendida, no seguir con el tema.
3. Criticar a sus hijos
Lo habitual es que los abuelos crean que sus nietos son maravillosos, pero si comienzas a decir que el niño es impulsivo, desordenado o desconsiderado, tu nuera lo tomará como una crítica a su forma de crianza. Una madre puede estar molesta con su hijo, pero no quiere que otros le encuentren fallas.
Por eso, lo mejor es siempre centrarse en las cosas que aprecias de tus nietos.
4. Quejarse de la nuera con el hijo
Hablar mal de tu nuera con tu hijo, es una pésima idea porque no sólo lo pone a él en una posición difícil, también a ti.
Apter dice que un hombre no quiere escuchar cosas negativas de la mujer que ama, menos si provienen de su madre. Lo más probable es que sólo consigas que él se enoje contigo.
La experta aconseja buscar soluciones positivas a los problemas. Por ejemplo, si una suegra se siente “excluida” de la vida de los nietos, la mejor forma de plantearlo no es atacando o quejándose de que la nuera no deja verlos, sino expresando el deseo de acercarse a los niños y buscar la mejor forma y momento para hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario